Aprender nunca fue tan accesible II

10 meses desde la última entrada. Con la familia, el trabajo y sacando tiempo de momentos esporádicos, ya voy por la quinta estrella de Microsoft Certificated, 3 de IBM y preparando otra para enero. El Blog ha sido la víctima.

Superorgulloso de la de Data Scientist. Sabed que si dos personas de tu empresa la tienen, tu empresa es Gold Partner de Microsoft en Data Analytics.

Esta semana en el grupo de usuarios de Power BI de Barcelona, he tenido el honor de compartir con absolutos cracks sobre si ser Emprendedor, Autónomo o Asalariado en el mundo del Data. Y respecto a la formación, estábamos de acuerdo en «Has de ser muy bueno», «Tu eres tu marca», y para ello es obligado estar siempre formándote, participando en grupos, y recordar que si una empresa te forma, eres tú quien se queda la formación.

Sólo dos consejos. El primero es aprovechar la gran oferta gratuita de mucha calidad de grandes empresas como IBM, SAP, SASS, o los recorridos Learn profesionales de Microsoft, (más de 3500 módulos). O los útiles cursos de LinkedIn, por ejemplo los de Ana Maria Bisbé en Power BI. en aquello que más os guste y con certificaciones profesionales reconocidas.
Y el segundo es ¡Hacer cosas! ejercicios, cursos prácticos, pruebas personales, replicar lo que haces en el trabajo con otras herramientas… Remangarse y meterse a practicar. Los conocimientos teóricos puede que te den títulos, pero no te darán la seguridad y la experiencia necesaria.

Quién trabaja en lo que le apasiona, nunca más tendrá que trabajar.

Buenas fiestas!!!

Alucinad con Microsoft: Charticulator

Charticulator1

Sólo una idea fresca, impactante, sólida y con mucho potencial como Charticulator, me han dado ganas de volver a escribir un post.

Charticulator, menudo nombre, es un creador de gráficas de alto nivel ideal para infografías, que permite hacer verdaderas virguerías. Ver la galería y lo que por Internet. Gran detalle recrear el gráfico de Florence Nightingale, a quien tanto debemos.

Aunque existe desde 2017, recién lo he descubierto, pero lo que más me ha alucinado, es que puedes crear tu propio gráfico, e INCLUIRLO DENTRO DE PROWER BI como un elemento gráfico del Market, reutilizable en cuantas plantillas quieras. GENIAL !

Felicitar a Microsoft por todos estas mejoras que nos ofrece continuamente, como incluir en Power BI todas la capacidad de Charticulator, que se une a otras ventajas recientes como incluir visualizaciones y scripts de Python, que se suman a los anteriores de R, que se pueden integrar Power BI dentro de formularios de PowerApps, y viceversa, incluir formularios para introducción de datos de PowerApps dentro de Power BI, pero eso a lo mejor requiere otra entrada.

Felicitar a Microsoft por toda esta inventiva y nuevas capacidades puestas en nuestras manos, pero también quejarse de lo difícil que es seguirles, y lo poco estructurada de sus comunicaciones, que nos hace ir de cabeza a quienes nos gusta estar al tanto de las novedades.

Pero gracias Microsoft. Nunca ha sido tan fácil incluir nuevos tipos de gráfico en nuestro dashboards para hacerlos únicos y más útiles. Quién sabe si veremos el próximo premio information is beautiful con una gráfico de Charticulator, menudo nombrecito.

Novedades Power BI abril 2019

040219_0131_April2019Po17

Microsoft sigue imparable ofreciendo novedades del mes en Power BI. Alguna muy buenas y otras … Pero será el usuario quien decidirá si le son útiles o no. Este mes destacaré mejoras interesantes, y más abajo las más útiles de Analítica:

  • Nuevo panel de Filtros. Han segregado los filtros del panel Visualización y los han puesto en un panel propio, e incluso con posibilidad de nombrarlos. Esto nos cambiará un poco la forma de trabajar con Power BI, si empleamos filtros para visualizaciones o páginas. Una buena mejora que da potencial, aunque nos haga más difícil el diseño.
  • La posibilidad que indicaron meses atrás de hacer links a URL de forma dinámica, mediante una variable y el formato condicional (esas manera extrañas de hacer las cosas de Microsoft y que no se entiende hasta el ver el vídeo), ahora lo podemos aplicar a títulos dinámicos de gráficas, lo que es muy útil.
  • La posibilidad de navegar entre informes diferentes directamente, sin pasar por paneles con el Drillthrough across reports
  • Conexión a ficheros PDF mejorada
  • Un nuevo Gauge, que parece más sencillo de configurar y más visual. A este respecto no olvidéis consultar la Quick measures gallery in the Community y ver opciones de visualización que ni sabemos que existen como Sparklines Line similares a minigráficos de Excel
  • Power BI Report Builder, permite Paginated Reports. Es una aplicación gratuita que se instala en el Power BI site. Es un punto de partida que en los próximos meses la extenderán con funcionalidad completa.

Y lo más útil, borrando fronteras entre BI y Business Analytics, tres grandes mejoras:

  • Key influencers visualization incorpora la opción de variables cuantitativas además de las categóricas (imagen inicial del artículo). La analítica nunca ha sido tan fácil.
  • Ya teníamos R, y ahora PYTHON, visualiza cualquier objeto y script de análisis matemático con estos dos idiomas
  • En Power Query, gran novedad. Disponemos de Column Profiles pane, la visualización de la estadística y distribución de campos de datos, tan necesaria para valorar rápidamente la calidad de los datos importados.

040219_0131_April2019Po25

Poco a poco veremos como Power BI irá incluyendo nuevas opciones de Analítica, incluidos los recursos de Machine Learning, que unido a su conectividad a los datos (ya tiene Spark) será la herramienta más completa en BI y BA.

Power BI v. marzo 2019: descargar ya!

CapturaUna vez más Microsoft nos regala versión con novedades útiles para PowerBI.

Pero si te daba pereza actualizar, este mes es imprescindible. Las novedades son mucha (ver lista completa más abajo), pero destacamos:

  • Varias mejoras en visualizadores de selectores que facilitan el uso
  • Formatos por defecto para los Tooltips
  • Ajuste de tamaño de burbujas en mapas y nuevos mapas de calor

Y la más importante es el nuevo entorno de Modelización de datos, que permite:

  • editar atributos de uno o varios campos a la vez desde modelización,
  • disponer de varios diagramas para separar y clarificar las relaciones entre tablas
  • y la mejor de todas, agrupar campos en folders, para mantenerlos ocultos o abrir sólo la temática que nos interesa y ya no tener aquellas listas interminables de campos. El vídeo nos ayuda a comprender su utilidad.

La lista completa de novedades:

Analytics

Modelling

Custom visuals

Data connectivity

For a summary of the major updates, you can watch the following video

De nuevo hemos de felicitar a Microsoft por su servicio, y no extrañar que cada vez sea más líder en BI.